INTERCAMBIO DE LIBROS
Antes de “cerrar por vacaciones” queremos lanzaros una última propuesta este curso, y es la segunda edición del “Mercadillo de libros de texto” que arrancamos el año pasado.
El objetivo es generar un canal de comunicación entre familias para la compra-venta, intercambio o donación de libros de Bachillerato (libros de texto y/o de lectura obligatoria). Se podrán ofertar libros de otros cursos, aunque el objetivo prioritario son los libros de Bachillerato, que no se benefician del Plan ACCEDE.
Para ello hemos creado un grupo de Google al que puede acceder cualquier familia del Instituto (este correo se volverá a enviar a todas las familias del IES en septiembre, en estos momentos la comunicación se está haciendo exclusivamente a la Base de Datos de socios del AMPA): https://groups.google.com/a/ampaiesgrancapitan.org/g/mercadillo-online-libros-de-texto25-26
Más abajo explicamos en detalle cómo funciona el grupo pero antes, por favor, leed esta información que es IMPORTANTE:
Ante la experiencia compartida de algunas familias que nos han explicado que muchos docentes no utilizan los libros indicados por el IES a través de su web, desde el AMPA le hemos pedido a la dirección del centro que especifique en el listado qué libros se van a usar 100% seguro y cuáles conviene esperar a la llegada del docente (en septiembre) para saber si lo usará.
El centro ha aceptado nuestra petición y como veréis, para la mayoría de los libros se indica “Esperar a septiembre” (https://cloud.educa.madrid.org/s/g58f4i6RprFoeLE).
Ante esta situación, imaginamos que este “mercadillo” funcionará sobre todo en septiembre, pero como las familias de 2º de Bachillerato están saliendo del centro (y por lo tanto de nuestras listas de correos), hemos preferido enviar esta comunicación ahora (para que los que “ofrecen” libros lo puedan dejar publicado), y en septiembre haremos un recordatorio (a través del IES para todas las familias) para que los que quieran adquirirlos, entren de nuevo en el grupo para ver qué necesitan/qué les interesa de lo que se oferta.
Sentimos este “decalaje” (que no ayuda en la gestión de un proceso que ya de por sí es complejo) pero creemos que es necesario que entendáis la situación, ya que en años anteriores (con y sin mercadillo del AMPA), muchas familias han comprado gran cantidad de libros, que luego no se han utilizado (con el coste y molestias que esto supone).
Ahora sí os explicamos CÓMO FUNCIONA EL GRUPO (por favor seguid estas normas/pautas porque de lo contrario, la comunicación será muy complicada):
Invitamos a publicar a las familias que VENDEN/OFRECEN libros. Los que compran/necesitan libros que se abstengan de publicar mensajes y que contacten directamente con los que los ofrecen (por privado). De esta manera lo hacemos más ágil.
Para facilitar el proceso os recomendamos publicar UN SOLO ANUNCIO, con todos los libros que vendéis, donáis o intercambiáis.
Idealmente el ASUNTO del correo/mensaje debería ser lo más descriptivo posible e indicar la rama de Bachillerato a la que pertenecen.
En el CUERPO DEL MENSAJE hay que hacer una relación de cada libro que se vende/dona. Aquí va un ejemplo: Título completo. ISBN. Estado del libro. Precio
Adicionalmente, hay que añadir una FORMA DE CONTACTAR (mail, teléfono…) para que los interesados os puedan contactar.
Al ser un grupo de Google sólo se puede publicar si tienes cuenta de Gmail. Aquellas personas que no tengan un Gmail que nos envíen la información al mail del AMPA: info@ampaiesgrancapitan.org (siguiendo las mismas pautas) y nosotros nos encargaremos de publicarlo. De igual modo, al ser “invitados” al grupo y no administradores, no se podrán borrar correos (por lo que si alguien quiere que su “anuncio” se elimine, nos tendrá que escribir al mismo mail).
El AMPA no se hace responsable de cualquier problema que pudiera surgir. Lo único que hacemos es facilitar un espacio/canal de comunicación, pero ni podemos dar datos de contacto ni nos hacemos responsables de lo que pueda acontecer en relaciones entre familias. En esta línea se eliminará cualquier mensaje no apropiado o que no esté vinculado con la actividad.
Sabemos que el formato “grupo de Google” no es el ideal, pero no hemos dado con otro que garantice agilidad, seguridad de la información y eficiencia del proceso. Si se os ocurren otros formatos o maneras, no dudéis en contactarnos.